Acerca de mí
Actividades más importantes de los últimos años
– En 2010, ArtMonaco incluyó las obras de Jorge Iglesias en su publicidad oficial, junto a figuras como Pablo Picasso, Joan Miró y Andy Warhol.
– En 2008, ExpoArtMontreal en Canadá utilizó las obras de Iglesias como publicidad exclusiva de la feria.
– En 2004, fue invitado a Alemania para dar una conferencia-exposición en el Künstlerhaus Stuttgart.
– En 2000, presentó su serie “Esculturas Invisibles” en Arte BA.
– En 1997, ATC lo convocó para recibir al Barón Stig Ramel, presidente de la Fundación Nobel de Suecia, con una exhibición de sus obras.
– En 1995, el Senado de la Nación Argentina declaró de interés cultural su investigación sobre invisibilidad y respaldó su continuidad.
– En 1995, exhibió “Esculturas Invisibles” en el Buenos Aires Design Center, una muestra que, debido a su éxito, se extendió cinco meses, estableciendo un récord de permanencia en Argentina.
– En 1994, participó en un seminario sobre historia del arte junto a Mary Lewis (curadora del Museo de Arte Moderno de Nueva York), Jack Flam (crítico de arte del Wall Street Journal) y Janis Tomlinson (profesora de la Universidad de Columbia).
– En 1991, realizó un viaje auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación a Nueva York, Washington, Madrid y París.
– Sus “Esculturas Invisibles” fueron publicadas y analizadas en las Actas del Simposio de la Asociación Internacional de Semiótica Espacial, en Barcelona, España.
– José Luis Caivano, presidente de la Asociación Internacional del Color, dictó una conferencia sobre los aspectos semióticos de la obra de Iglesias en el Instituto Internacional de Estudios Semióticos de Finlandia.
– Dictó conferencias en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo y seminarios en el Centro de Arte y Comunicación (CAYC).
– Fue invitado a dar una conferencia sobre sus descubrimientos en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas Luis Federico Leloir, de la Fundación Campomar.
– Participó en el Centro de Investigaciones Ópticas de La Plata (CIOP) y en el Seminario de Estimulación Temprana y Neurología de la Percepción, organizado por el Centro Lauretta Bender.
– Fue orador en el Cuarto Congreso Argentino del Color en el Museo Nacional de Bellas Artes.
– Realizó una instalación de un obelisco invisible de 3 metros para la obra “Buenos Aires Luz”, interpretada por Estela Erman, Juan Vitali y el bailarín Alexis Bezborodob.
Otras exposiciones en Argentina
– Galerías:
Federico Urzomarzo, Salas Nacionales de Exposición (Palais de Glace), Salón Nacional, Museo Metropolitano, Salón Manuel Belgrano, El Mensaje, Galería de la Recoleta, Adriana Indik, Los Coleccionistas, Rajadell Gallery, Del Buen Aire, Michel Decoult Gallery, Danish Gallery, Centoira Gallery, Banco Ciudad de Buenos Aires, Feria del Libro, Recoleta Plaza, Galerías Pacífico, Galería Velázquez, Fondo Nacional de las Artes, Argentina Televisora Color, Open Plaza, Espacio Arroyo, Arroyo Arte, entre otras.
"Jorge Iglesias posee una combinación única de inteligencia, irreverencia y modestia, características propias de quienes están adelantados a su tiempo. Al igual que con figuras como Newton o Picasso, sus ideas vanguardistas parecen necesarias para él, aunque resulten atrevidas para otros. Iglesias ha descubierto un proceso para hacer invisibles los objetos, y tanto su obra como sus palabras auguran el amanecer de una nueva era en el arte."